fbpx

¿Cuál impresora es mejor?

Tiempo de lectura: 7 minutos

Las impresoras son dispositivos que complementan a los equipos de computación y facilitan nuestras tareas diarias. Contar con este elemento nos permite imprimir desde papeles importantes hasta nuestra fotografía favorita, así como escanear o fotocopiar documentos gracias al desarrollo de la tecnología. 

El mundo de las impresoras es muy diverso y existen distintos tipos, cada una enfocada en resolver las necesidades del usuario, que puede ser la impresión en el hogar u oficina, hasta la impresión de grandes planos.

Al momento de adquirir una impresora hay que tener en cuenta aspectos como la tecnología y velocidad de impresión, así como y funciones adicionales. Recuerda que los factores como la conectividad o el espacio que ocupe la misma debes tomarlos en cuenta. Por eso, te compartimos algunas características importantes de estos dispositivos.

Según su tecnología de impresión, pueden ser:

Impresoras de Inyección de tinta:

También conocidas como Inkjet, estas impresoras utilizan un cabezal o cartucho que se mueve de un lado al otro por medio de un motor, mientras expulsa la tinta e imprime varias líneas de píxeles de manera horizontal y vertical. Mientras, otro motor se encarga de mover la hoja. En algunas impresoras se utilizan dos cartuchos, uno de tinta negra y otro de color, aunque en modelos más recientes los cartuchos de color vienen separados para que al momento de sustituir la tinta, solo se cambie el que se ha acabado, sin desperdiciar los otros colores. 

Esta es una de las impresoras más utilizadas en casa u oficina debido a que su costo es accesible, los cartuchos son fáciles de cambiar y sus impresiones son de calidad. Pueden ser sencillas o multifuncionales, estas últimas brindan la opción de poder escanear y sacar copias.

Ventajas 

  • Ocupan poco espacio.
  • Precios accesibles.
  • Se pueden encontrar en distintos tamaños y formatos. 
  • Funcionan con casi todo tipo de papel.
  • En cuanto a conectividad hoy en día casi todas cuentan con wifi, bluetooth y USB.

Desventajas

  • Si se dejan de utilizar por un tiempo la tinta se seca.
  • Los cartuchos a veces son costosos.
  • Tienen un tiempo de vida determinado. 
  • El costo de mantenimiento puede ser elevado.
  • No cuentan con variedad de repuestos.

Impresoras de Inyección de tinta continua

Su funcionamiento es similar a las anteriores, con la diferencia que este modelo utiliza un cabezal que se encuentra unido a unos tanques exteriores, de los cuales recibe la tinta de manera continua. 

Debido a su alta resolución de impresión, permite a los usuarios imprimir fotografías de gran calidad.

Ventajas

  • Reduce significativamente el costo de impresión, ya que elimina el uso de cartuchos. El uso de este sistema equivale aproximadamente a 80 cartuchos originales.
  • Se puede recargar los tanques cuantas veces sea necesario. 
  • Es una mejor opción para el medio ambiente ya que se elimina el uso de cartuchos.

Desventajas

  • Si las mangueras que llevan tinta al cabezal se quedan vacías se corre el riesgo que el cabezal queme los conectores.
  • El cabezal se puede tapar por la gran cantidad de tinta que recibe. 
  • Al igual que las de inyección de tinta normal, tienen un tiempo determinado de vida.

Impresoras láser

Una característica de esta impresora es que no utiliza cartuchos de tinta, en su lugar utiliza tóners, cada uno de color distinto. Un tóner de menor capacidad puede rendir al menos 1,000 páginas. 

 Estos dispositivos permiten pausar su uso por largos periodos de tiempo sin presentar problemas en la calidad de impresión al volver utilizarla.

Ventajas 

  • Alta calidad de impresión y velocidad.
  • Permite realizar grandes volúmenes de impresión.
  • Sus modelos pueden ser sencillas y multifuncionales.
  • Cuentan con una variedad de repuestos e insumos.
  • Es posible adquirir tóner en distintas versiones compatibles.

Desventajas

  • Son muy grandes, por lo que ocupan más espacio.
  • Los costos iniciales de compra de equipo y sus tóner pueden ser elevados, pero las impresiones y copias son 10 veces más económicas que las de inyección de tinta .

Otro aspecto importante a considerar al escoger una impresora es el volumen de trabajo, ya que, si se excede de su capacidad, el equipo puede deteriorarse fácilmente. 

Según su volumen de trabajo pueden clasificarse en: 

  • Bajo volumen de impresión: para hacer entre 10 a 2,500 páginas mensuales.
  • Volumen medio de impresión: que puede imprimir entre 2,500 y 8,000 páginas.
  • Alto volumen de impresión: más de 10,000 páginas.

La conectividad es otro factor importante en las impresoras. La evolución de la tecnología nos brinda estas opciones: 

Por cable o alámbrica:

Esta es la más conocida ya que por medio de un cable, la mayoría de las veces con entrada USB por un extremo, se conecta a la computadora y se realiza la impresión. O bien, si la impresora se utiliza por varias computadoras en una empresa también puede conectarse por medio de puerto ethernet.

Por Wi Fi

Permite la eliminación de cables e imprimir desde tu computadora, tablet o teléfono. Vive la experiencia de impresión con tan solo estar conectado a una red de Wi Fi. 

Por Bluetooth 

Con esta opción también puedes prescindir de los cables, con la diferencia que si es necesario estar cerca de la impresora que se va a utilizar ya que no cuenta con el mismo alcance que por Wi Fi. 

Siempre recuerda:

  • ¿Qué sistema de impresión es mejor para tus necesidades? ¿Inyección de tinta, inyección de tinta continua o láser?
  • ¿Cuál será el volumen de trabajo de tu impresora? ¿Bajo, medio o alto?
  • ¿En dónde la vas a colocar? ¿Cerca de tu computadora o lejos? ¿Necesitas cables o será inalámbrica?
  • ¿Necesitas escanear o sacar copias? Si es así, la mejor opción es una multifuncional. 


Si buscas asesoramiento, en Experiencia Portátil contamos con técnicos que pueden guiarte en este proceso. Visítanos en nuestra tienda ubicada en La Cúpula en zona 9, o contáctanos por medio de Whatsapp. https://wa.link/tv6k5z

 

Carrito de compra